El Grupo de Cooperación “Trufa Negra de Aragón” anuncia que desde ahora, y hasta el 15 de marzo, aproximadamente, podremos disfrutar de la trufa Tuber Melanosporum en su máximo esplendor.
Zaragoza, a 5 de diciembre de 2022.-
El Grupo de Cooperación “Trufa Negra de Aragón”, presentado el pasado 21 de septiembre, y formado por Truzarfa (Asociación de Jóvenes Truficultores de Teruel), por la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón, por la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de las Comarcas de Zaragoza y por los centros de investigación y transferencia: CITA, UNIZAR, FITE y La Lonja de Binéfar, sigue avanzando con los objetivos marcados y los compromisos adquiridos en esta unión colaborativa.
Desde la formación de este Grupo de Cooperación esta es la primera temporada que afrontan conjuntamente los truficultores de las tres asociaciones de las provincias aragonesas. Como viene siendo habitual casi iniciado el mes de diciembre los restaurantes de la región dedican un apartado de su carta, unas jornadas o recomiendan este producto, cuyo periodo ideal de consumo es invierno, aunque podemos consumir trufa en cualquier otra época del año siempre que su conservación haya sido adecuada. Aprovechando esta circunstancia, hace unas semanas, la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, CEHTA, y el grupo de Cooperación “Trufa Negra de Aragón” firmaron un acuerdo de colaboración que entre otros aspectos se contempla “Promover la trufa negra a través de jornadas gastronómicas” o “ Difundir los valores gastronómicos y culturales de la trufa”.
Sin duda un momento perfecto para disfrutar de este codiciado producto con el que Aragón ostenta el título de ser el mayor productor y exportador de trufa negra del mundo.